



.
Don Francisco Gil Hellin, Arzobispo de Burgos, a quien conocimos en el Consejo Pontificio para la Familia, acaba de publicar una presentación de Eduardo Verástegui (Bella pinchar acá ). Lo hacemos porque pronto tendremos a nuestro Nacho también en pantalla grande y para que nadie diga que hay favoritismos.
Reproducimos el mensaje de Don Francisco tomado de Zenit.
Eduardo Verástegui es un actor televisivo y cantante mexicano que provoca el entusiasmo de la gente joven. Nació hace 33 años en un pueblecito al norte de México. Comenzó a estudiar derecho en la Universidad, pero al cabo de un año lo abandonó para perseguir el sueño de ser actor y cantante. Marcha a Ciudad de México y allí se consolida como actor latino de moda, entra en el mundo de la telenovela y da el salto a la industria latina cinematográfica. Se traslada a Miami y graba su primer disco como solista.
.
Un día, mientras viaja a Los Ángeles para promocionar su disco, conoce en el avión a un directivo de la Fox, que le invita a un casting para un largometraje. Le dan el papel y se traslada a Hollywood. Allí tiene su primera experiencia radical: después de conseguir durante diez años todo lo que pensaba que le haría feliz, siente un profundo vacío. «Estaba triste e insatisfecho. Me faltaba algo. Por aquel entonces no sabía qué».
Mamá se fue hoy, bajo lluvia, hasta el domingo. Así que le pusimos una selección de paraguas para que se entretenga en elegirlos y pueda salir por los jardines con uno diferente cada vez. Mientras tanto, debe estar muy contenta la tía Mónica, ya que el agua hacía mucha falta en el Campochico. Por lo tanto, les agregamos a las dos unas fashion rain boots. Ya ven que este blog está cada día más diversificado y profesional (ejem!!!)
En contar cuentos para hacer dormir me siento experto. En los resultados, más bien como la mamá del dibujo. Los conté junto a la cama de baranda, dentro de la cama de baranda, de rodillas junto a la cama de baranda. A veces me despertaban para que siguiera contando porque me había dormido. Conté cuentos de piratas bondadosos, de Toro Sentado -viejo amigo de la infancia-, del famoso Mago Chorizo, de recuerdos del Sinaí, de recuerdos Romanos... Hoy en día sólo me queda Álvaro que se contenta con leer Asterix a mi lado y con eso se duerme. Los otros ya no necesitan somníferos encuadernados o hablados. Creo que mientras terminan de ponerse el pijama ya se durmieron.
Espero que tengan piedad de un padre veterano y cuando aparezcan los nietos no me los traigan para que "les haga un cuentito".
Como ya lo saben todos, Peco está dedicado a la nanotecnología. Que es una cosa medio incomprensible hasta que uno ve esta caricatura y lo entiende (¿?). También se entiende qué es lo que pasaría si entráramos con botas de campo en su laboratorio. No creo que Peco y su Irish Boss nos miraran con tanta paciencia. Ni nos ofrecieran una Guiness para celebrarlo.
No hay trabajos de segunda categoría. Lo sabemos. Depende de la profesionalidad, del amor de Dios conque se haga, etc.

Imágen de un precioso Kriss procedente de Bali. Que si fuera el caso, en lugar de tanto lío mi esposa se lo compra y se hace un collar con caravanas. ¡ Y chau pirata!
Un 18 de mayo de ... tuvimos la alegría de asistir a la Santa Misa celebrada por Juan Pablo II en su capilla privada. Es una deuda que tengo con el blog y sus visitantes contar esa experiencia inolvidable. Hoy en el aniversario de su cumpleaños, quiero volver a compartir el video de la risa del Papa y recordar algún detalle de aquel día. Los asistentes, una docena aproximadamente, al finalizar pasamos a la biblioteca donde le cantamos y fue saludando uno por uno a los asistentes. Salvo un matrimonio amigo francés y nosotros, los demás eran polacos.
Actrices y actores de teatro y cine. Venían a saludarle y a felicitarle. A su Padre común y colega ¿Verdad que es una demostración más de la capacidad de Juan Pablo II de entender al hombre de nuestro tiempo? ¿Verdad que es una explicación más de por qué los hombres de su tiempo le entendimos tan bien y le quisimos tanto?
Siguiendo con la edad de piedra, elegí esta imagen por los cascos protectores de Pedro y Pablo. Como verán, abren todo un campo de posibilidades a la cría de tortugas. En concreto a LA TORTUGA, que justificaría plenamente su existencia. Tendremos que estar atentos a los perímetros craneanos involucrados, para hacer una buena sopa y disponer del Stone Helmet. 
Por fin encontré la imagen con que me identifico plenamente cuando estoy frente al P.C. Estoy considerando seriamente en usarla como mi avatar(*) . Me recuerda además a una personita que me debe un artículo sobre ballet y que no contribuye a mi reputación cuando habla de mis destrezas manuales. ¿Se acuerdan que osó llamarme Taraservice? . 
Este artículo lo tenía atrasado desde hace tiempo. En realidad esperando la foto de los otros abuelos de la tribu. Pero decidí que la añadiré cuando la tenga y no esperar más. Mientras tanto pongo estas fotos "que derrochan glamour" .
La revista Hacer familia, tiene una versión digital hacerfamilia.net que mucho recomendamos. Quizá por darlo por hecho, no lo teníamos entre nuestros vínculos. Así que ahora aprovechamos a corregir la omisión y ponemos su edición del día de la madre. Vale la pena.Además les contamos que hoy se presenta -en edición española- el libro de Vittorio Messori "Hipótesis sobre María" (pinchar acá) Apenas esté en nuestras librerías les avisaremos.
Mientras Ma. Inés y mamá se dedicaban a visitar tiendas de mujeres, Alvaro Martín y yo visitamos -entre otras cosas-esta librería excepcional. Pinchando acá se puede ver un artículo de la Nación que da más detalles. Es una de las 10 librerías más importantes del mundo. Antiguamente era un teatro de la Av. Santa Fe, el Grand Splendid. Hoy se pueden ver en los palcos, lectores de las últimas novedades. Debo decir que sin embargo, no pude encontrar unos libros de Marcel Pagnol que busco desde hace tiempo y cuando le quisimos comprar a Alvarito álbumes de Lucky Luke, no los concocían. En fin, igual vale la pena darse una vuelta por el Ateneo porque es verdaderamente una maravilla.
Para todas las super-siuvers-mamás, especialmente para las dos que están esperando, Majo y Malala.
La imagen corresponde a "Ballet shoes", una producción de la BBC puesta en pantalla en la tv británica para la Navidad pasada. La que camina junto a la reja, es Emma Watson, nuestra querida brujita Hermione. A la espera de la película, la foto me trae a la memoria el portafolios que llevaba a la escuela. Después lo usó un niño llamado Peco para sus "papeles importantes". Pero la finalidad es inspirar a una bailarina de ballet frustrada, integrante de la tribu Siuver, para que nos cuente sus recuerdos en la barra y con las zapatillas. Ánimo, que lo que cuentes no saldrá de los cinco continentes. Y además, lo prometido es deuda.
Les invitamos a visitar "A ver qué hacemos..." (pinchar acá) para rememorar aquellos días inolvidables.
Este cuadro de Goya de "Niños trepando a un árbol" es una forma adecuada de introducir el comentario de Pelay:
La casa del árbol que elegimos es la de Chip y Dale, las simpáticas ardillas. Se lo habíamos prometido a Nacho en un post anterior, pero no pude encontrar registros de la original. Así que puestos a inventar, que fuera linda. Fue ayer el video más visto en España. ¿Y verdad que eriza al mirarlo? A ver qué hacemos, como dice el nombre de un blog amigo.
El video lo tomé prestado de tan-gente, otro de nuestros recomendados.


Arboleda, la casa de Martín, está rodeada por un parque increíble. Llena de detalles de buen gusto y originalidad. Los bancos de la churrasquera están hechos con asientos de antiguos tractores. Lindos y a prueba de los chicos del club. Y el perrito salchicha, es un simpático "sacabarro" de zapatos para los días de lluvia.
Ni el tronco ni Alvarito son los personajes. Aunque el tronco tiene que ver con el comentario de Nacho en la entrada Buenos Aires I. Es lo que queda del cedro. El personaje de la foto es la conservadora. Su rojo inicial es ahora apenas un rosado. Pero sigue sirviendo. Incluso de heladera auxiliar.