Foto recién llegada! Con los lentes de papá, Lorenzo tiene un look muy intelectual. Si observan su dedo índice, verán que tiene toda la actitud de un orador convincente frente a su público embelesado. El chupete cuelga del tirador como el cordón lleno de borlas y chirimbolos de una charretera de almirante. En fin, que por algo tendrá que decidirse el crío! Porque almirante, político de alto vuelo y profesor de filosofía, todo a la misma vez, no lo podrá ser. martes, 23 de febrero de 2010
Lorenzo
Foto recién llegada! Con los lentes de papá, Lorenzo tiene un look muy intelectual. Si observan su dedo índice, verán que tiene toda la actitud de un orador convincente frente a su público embelesado. El chupete cuelga del tirador como el cordón lleno de borlas y chirimbolos de una charretera de almirante. En fin, que por algo tendrá que decidirse el crío! Porque almirante, político de alto vuelo y profesor de filosofía, todo a la misma vez, no lo podrá ser. lunes, 22 de febrero de 2010
Entre los cables.
Las "Cartas del diablo a su sobrino" deberían tener periódicas actualizaciones. El cretino de Escrutopo se entretenía poniéndome basuritas en el carburador del Renault Dauphine, cuando salía a mi recorrida de practicante de medicina. Lo hacía siempre de noche, preferentemente en días de lluvia y por lo general cerca de Aparicio Saravia y San Martín. Si conseguía ayudantes, quemaba las pocas lamparitas de alumbrado público que quedaran encendidas. ¡Y siempre conseguía!.
sábado, 20 de febrero de 2010
Continuación.
Como Pelay nos rezongó por la foto (caramba, nunca me lo hubiera pensado) , subimos éstas de un día inolvidable, en la que sólo falta Peco. Es que mucho me temo que no nos volveremos a juntar todos hasta dentro de un tiempo. En Roma, claro.

¡Feliz cumpleaños Dr.!
Van cuatro médicos a cazar patos. El primero, un psiquiatra, va adelante. De entre los matorrales sale volando un pato. El psiquiatra apunta y dice:
-El próximo pato es mío!- reclama harto de tanta estupidez el tercer médico, un cirujano. Todos siguen caminando y algo, que nadie alcanza a ver qué es, sale de entre los juncos. Rápidamente el cirujano apunta y dispara certeramente sobre el ave. Todos se quedan mirando: 
viernes, 19 de febrero de 2010
Preparando el 20

Luego le vemos en el viaje inolvidable a su graduación, dónde de lentes negros y medio manco trata de ganarle a sus hermanos. Por lo menos es en la bicicleta fija, porque de lo contrario nada me extrañaría que quedara como el famoso manco de los cuentos del "Corto T." y la famosísima y cándida profesora de química.
Cauchemar
Alvaro, con visión empresarial, comenzó una campaña de lustrar zapatos a un módico precio de $10 el par, pomada incluida. También puede oscilar el precio de acuerdo a compromisos previos, la cara del cliente y otras variables de la economía. La empresa marcha bien. Con algunos imprevistos, como por ejemplo unos zapatos de Nacho que misteriosamente cambiaron de color. El cliente no tuvo mucho sentido del humor, aunque se le explicó que la culpa era del fabricante de la pomada y que podía hacer su reclamo a la Oficina de Protección del Consumidor.
En la foto vemos parte del instrumental.. Se aprecia la calidad del mismo, puro "horse hair made in usa" , recuerdo de mi pasaje por el North Camp Dispensary hace ya unos cuantos años. Y sabemos todos, que entre militares y aunque sea en el mismísimo desierto del Sinaí, las botas lustradas como espejos son parte importante de la disciplina. Además, pienso que servirían para encandilar al enemigo, aunque vaya en contra de las artes del camuflaje. Recuerdo que mirábamos con cierta envidia a unos soldados americanos, que a fuerza de pasar un algodón embebido en betún, lograban un lustre casi de charol. Por otra parte este tema toca a una tarea muy importante para el "asistente", soldadito casi imberbe que marcha al frente de batalla con cepillo y pomada para lustrarle botas y correaje a "su" teniente entre bombazo y bombazo.
Pero sobre todo, ¡Feliz San Alvaro!
miércoles, 17 de febrero de 2010
Cuaresma

No me mueve, mi Dios, para quererte,
Anónimo español, siglo XVI
domingo, 14 de febrero de 2010
14 de febrero
Hoy los teléfonos, skypes, y otros artilugios comenzaron temprano en casa. Hasta Teresita, la de Arboleda, fue de las primeras en llamar. Claro, es que la "mamma" festejaba los 80 años... de la sección de mujeres del Opus Dei. Y con ella todos. Con preparativos que empezaron hace varios días. Desde el vestido hasta los collares, caravanas, zapatos y faltaría más, lo que llevarían para comer en la tertulia. Además de múltiples coordinaciones telefónicas. .
A los pocos días, vuelve la Virgen del Rocío y otra vez vuelve a remarcarle: "Anda... que vaya vida que tienes, nadie te saca a pasear, no te vitorean, no te piropean, no te sacan al sol, no te da nunca el aire y a mi si, y fíjate mis vestidos, cada día uno nuevo..."
Así, un día y otro. Pero al final, el Niño, harto ya de oír a la Virgen del Rocío, le dice a su madre "¿Mare le tiro con la bola?"
Al fin, el pobre cura se levanta en silencio, hace la genuflexión y mientras se retira sin que nadie se dé cuenta, siente desde el Sagrario una voz cómplice y comprensiva:
- No te preocupes, Mamá estaba en la segunda fila a la izquierda y la pasó en grande. Fue la que pidió la copita de Bayleys y le metió el dedo en el ojo a la del lente de contacto que pegó un gritito.
viernes, 12 de febrero de 2010
Nieve para Carloncho
¡Qué bueno Carloncho! Ya nos contarás y nos mandarás fotos para que te veamos. No te digo que sea un signo como el de la Basílica Liberiana, pero todo suma para el que sabe contar. Muchas y más grandes cosas te quedan por ver en estos años. Ya verás.
BCN
Vista al mar
De tan-gente y de vivir con humor tomé este cuento muy divertido. Advierto a todos que no llegué al grupo de los de la rampa para la silla de ruedas y el ascensor. Así que ojo al chiste fácil, al humor chabacano y a la agresividad reprimida de ciertos individuos que bien conozco, sobre todo al de Pirovano. Y los graciosillos amigos míos , OAR, RP, AK y otros de similar calaña, ellos están en el grupo de los que no se acuerdan de la "Vista al mar".jueves, 11 de febrero de 2010
Desde BCN
Lourdes
11 de febrero, 2010. En 1858 la Virgen se apareció en 18 ocasiones a Bernadette Soubirous en Lourdes, un pequeño pueblo de los Pirineos franceses.Las apariciones tuvieron lugar aquí, en la cueva de “Massabiel”. Un lugar que cada año visitan 6 millones de peregrinos de todo el mundo para rezar a la Virgen y descubrir la imagen de la pequeña Bernardette.
Hermano Martin Santuario de Lourdes: "En mi opinión, lo importante no son sólo las apariciones sino que Bernardette no llegó a la conclusión inmediata de decir “he visto a la madre de Dios”. Fue un reconocimiento lento".
Bernardette, que en aquel entonces tenía 14 años, no fue la única que necesitó tiempo para reconocer que la Señora era realmente la Virgen. La Iglesia tardó 4 años y las reconoció oficialmente en 1862, tras una larga y minuciosa investigación.
Hermano Martin Santuario de Lourdes: "Poco después de las apariciones, Bernardette fue a un convento en Nevers, en el norte de Francia. En aquellos tiempos era un largo viaje. Allí se quedó el resto de su vida, jamás regresó a la gruta".
Bernadette se hizo de la congregación de las Hermanas de la Caridad, y vivió en el convento de Nevers hasta su muerte en el año 1879. Fueron 13 años muy dolorosos por su delicada salud.
Hermano Martin Santuario de Lourdes:"Bernardette, a pesar de las apariciones y su débil salud, jamás buscó comodidades porque la Virgen le dijo: “No te puedo prometer la felicidad en este mundo, pero sí en el otro”.
jueves, 4 de febrero de 2010
La pata hasta el cuadril!
Carnívoro.
Al fin sabemos el objetivo final de las investigaciones de Peco en Irlanda! Transformar las papas en nanopartículas que se puedan espolvorear sobre el asado como si fuera sal. Parece que la gastronomía irlandesa consiste básicamente en papas: puré, fritas, pastel de papa, licuadas, en dulce o mermelada, pan de papa, papa cruda... en fin, una gran papa!
Foto: pesadilla de papas fantasmales.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Norman Rockwell
Hoy Google nos recuerda a Norman Rockwell. Y no hace falta decírmelo dos veces para poner una de sus pinturas. Ésta, de 1921, se llama "Crackers in Bed". Viene a cuento porque en la tertulia del cumpleaños de Alelo, Jorge nos ilustró de poner cuidado en no confundir crackers (saladas) con cookies (dulces).
Sonrisas
Recién llegada esta nueva foto de Llorenç con Teresa. Nos viene muchas ganas de tomarnos el primer vuelo a BCN para ir a verlos. Habrá que esperar. Mientras tanto, el está muy ocupado en crecer, como se ve claramente. Palomas
martes, 2 de febrero de 2010
81
Aprovechamos las fotos de la despedida de Peco para poner las más actualizadas del Alelo y felicitarlo por sus 81 años!
Esta nochecita nos vamos a apagar las velas. La Dirección Nacional de Bomberos sugirió hace poco, poner una por decena. De lo contrario el seguro no te cubre. Además se puede activar el detector de humo y flor de lío.