.
Unas hermanitas del novio que provocaron muchos comentarios.
¡Este padrino pensó que le habían cambiado la madrina con una varita mágica!
Todo sonrisas para los abuelos que ya tienen algo de experiencia en estas lides.
Unas auténticas Reinas Madres en todo el sentido de la palabra acompañando a Teresa y Eduardo.
Se nos volvió nuestro físico a Irlanda. Seguro que fortificado por estos soles australes para seguir con el invierno en Dublín. Gracias Peco por el esfuerzo, por las fotos, por la compañía, por el buen humor, por el ejemplo, por, por y por....
Finalmente una con su hermanita mimadita. ¡Qué se creen estos dos! Acá todos iguales y nada de favoritismos injustos y antidemocráticos.

Pero no todo es broma en esta vida. Y ya pueden ver que hay quienes se toman muy pero muy en serio su rúbrica profesional.
Aprovechando que estábamos unos cuantos (casi todos) en Uruguay, se adelantó el festejo de los 80 del Alelo. Terrible agite se armó en un restaurant de la parada 5. Abuelos (que ya son bisabuelos), hijos, nueras, nietos, bisnieta, esposo de una nieta ya que los otros están de luna de miel, novios y novias, primos, sobrinos, amigos, etc. La pasamos bomba. Cuando tengamos más fotos, las iremos subiendo. Es que en las demás, el que no está tuerto, le falta un brazo. Así que esperemos un poco. Y al final un show divertidísimo que merecerá un post aparte. Julio, en su infaltable discurso, hizo un racconto de lugares de partida, aviones, aeropuertos, kms, hs. de vuelo, etc. que había movilizado papá. Creo que las compañías, si no fueran tan machetas, les tendrían que regalar muuuuuchas millas a los Ales. 
Seguimos con algunos avances de las fotos del casamiento de Teresa y Eduardo. La alegría fue completa, como bien se aprecia en la foto de familia. Todo sonrisas y elegancia, acorde con la importancia del acontecimiento. Da mucha alegría un casamiento. Más en estos tiempos, en los que la tendencia parece ir en contra de los compromisos duraderos. Por eso este ejemplo de Teresa y Eduardo, con ese para siempre frente al Sagrario y todos los que les queremos bien, vale más que mil palabras.
.
Quizá nadie como Bartolomé Esteban Murillo con esta Sagrada Familia del pajarito (1650) para mostrarnos con todo relismo y piedad la Familia en la que Dios se hizo hombre. La belleza de la Madre, siempre en un segundo lugar y con esa mirada de ternura, la fortaleza y juventud de San José y la picardía del niño. Qué real resulta para el anecdotario familiar el Niño estrujando el pajarito, ¿verdad Martincho?..
.
Con los mejores deseos de una Santa Navidad para todos, desde Gabriel y Gabriela hasta los Alelos y como no para nuestros lectores amigos.
¡Qué vivan los novios! Es lo que nos sale a todos desearles con todo el corazón a Teresa y Eduardo. Ahora, pasarán sus primeras Navidades como marido y mujer "en familia". La que acaban de comenzar. ¡Qué contentos estamos todos!
Hoy por la mañana fiesta de fin de cursos de Álvaro en el antiguo cine Rex. Para Elaisa y para mí 23 años de fiestas de fin de cursos. Se dice fácil! Pero también hay que decir que en Monte VI siempre fueron muy divertidas.
A pesar del frío, en el norte tienen un gran sentido del humor. Así que le pedimos prestado a Bia (pinchar acá) este divertido dibujo. Cuando María Inés vuelva esta tarde de dar su Prof. Exam, estará a disposición para traducciones. Por lo pronto vamos haciendo la nuestra:
Sábado a la tarde, despedida a Teresa y Eduardo. Una de las pruebas, preparar con su suegra una receta de "salami di cioccolato" . Sobresaliente a las dos. Eduardo no morirá de hambre.
Alvarito pasó hoy su segunda prueba del examen de egreso y aprobó. Le pusieron suma y resta cum laudes y maitines. Pero para no despertar envidias entre sus hermanos -no tan dotados por la madre naturaleza- no se puede andar diciendo por ahí.
Notición de último momento para este domingo 30: nació Gabriel Santoro Del Campo hace un rato. Majo está muy bien y también el niño. Muchas felicidades a los papás y a los hermanitos!
Empieza el Adviento. Hoy a la noche, prenderemos la primera vela (ya pondré una foto de nuestra corona). Y cantaremos los primeros villancicos. Prometo que imprimiré una nueva edición de las letras. No todos los días contaremos con el vigor de la voz de Pelay. Ni con la guitarra de Peco. Pero haremos lo que podamos y lo haremos mejor todavía, para que no se "crean mil" los grandulotes.
Nada mejor que un rato de lectura en el balcón, aprovechando un día fresco y agradable. Los lentes, los que cuelgan y los otros, pronto serán un recuerdo. La práctica bandejita de migas está próxima a desaparecer. Mientras tanto vamos ensayando los de contacto. Con mayor o menor puntería. Mientras no quede como la de Eboli antes del 20, todo bien...!
De a poco, Amancay toma forma. En el "mueble de la Virgen" de siempre, ahora está la imagen con el niño en la falda. La Biblia familiar, la foto de "los lesionados" en la placita Gomensoro, los jazmines de la época, el cencerro de elefantes que Nacho también encontró en Milano y el óleo de la casa de Millán, firmado por nuestro célebre artista.
Tres fotos entrañables en un rincón. A propósito, dentro de unos días volveremos a estar todos juntos y podremos hacer una nueva. Habrá que irle avisando al "Sapo".
La guitarra espera por Peco. Aunque a decir verdad, Nanesa toca muy pero muy bien.
En otro rincón la imagen de la Virgen que los de Irefa nos regalaron para las bodas de plata. Y debajo de la mesa, el juego de las bolitas que nos trajeron los Ales de Indonesia. ¿Se acuerdan con la velocidad que lo vaciaba Joseto? Hasta Ariel Aff. una vez lo llevó al Pre/u para que hiciera una exhibición.
Para la fecha de hoy, fiesta de la Medalla Milagrosa, nos sirve recordar aquellos días inolvidables en Francia, para el casamiento de Malala. En la foto, con mamá, Nacho y Peco a la entrada de Rue du Bac. Allí Peco nos regaló unas medallas que conservamos con cariño. Y aprovechamos para encomendarle a Santa María de la Medalla Milagrosa los acontecimientos del mes que viena. En especial el casamiento de Teresa y Eduardo. 
La barra de helado Conaprole. A pesar de la huelga, que por ahora sólo nos ha dejado sin Lactolate. Bebida obligatoria como se sabe, de todos los niños y jóvenes modernos, sin la cual no pueden desarrollar su personalidad totalmente.
Las famosas hermanitas Vega con su hermano. Al pobre celular casi se le derrite el chip de tantas llamadas y llamadas. A propósito del aparador del fondo, hay que ver las hermosas palabras de recuerdo a su fabricante que tuvieron los de la mudanza mientras lo subían!
Majo se sostiene la panza ( ¿Gabriel estará pateándola?). En el centro la españolísima Lola, con su Pablito. Resulta que Javi, su marido, era vecino de nuestro querido Dr. Nico en Belagua. ¡Qué chico que se nos ha quedado el mundo!
Las más bellas de entre mis mujeres morochas. Que también está la rubia, aunque no en la foto.